Nuestro Blog

Inconvenientes habituales de las cañerías

El paso del tiempo pasa factura a todas las estructuras, y las cañerías no son la excepción, ya sea por obstrucciones, desgaste, fracturas o simplemente vuestra red de cañerías es muy vieja y está deteriorada. Hoy en desatascos Aranjuez 24 horas os hablaremos de las dificultades más frecuentes a los que os enfrentan cuando vuestras cañerías empiezan a fallar.

Problema Nº 1: obstrucciones y cañerías tapadas

Esta es la razón principal por las que hay fallas en vuestras cañerías, ya que, las cañerías de la mayoría de las estructuras son viejas, sus conexiones suelen estar con defectos, como estas instalaciones de cañerías actúan por gravedad, muchas de ellas no están instaladas correctamente para que la gravedad actúe correctamente, así como también puede suceder que algunos componentes de las cañerías no estén fabricados de manera correcta.

También os subrayamos que algunas obstrucciones son provocadas por algunos jabones líquidos como los lavaplatos, que al ser menos densos que el agua, con el tiempo se adhiere a las paredes internas de vuestras cañerías, se solidifican y obstruyen las mismas, las obstrucciones más frecuentes suelen ser las más evitables, puesto que se producen por vuestros malos hábitos a la hora de manejar y botar distintos desechos, es decir, cuando vertéis el aceite utilizado en la cocina por las cañerías de vuestra cocina, debéis saber que el aceite y el agua no se mezclan, por lo que muchas veces el aceite se va quedando rezagado en las tuberías por ser un elemento denso, lo cual en algún momento del tiempo va a causar una obstrucción.

Otra causa de las obstrucciones en vuestras cañerías es cuando arrojáis toallitas húmedas y cualquier elemento de papel no biodegradable, ya que por su condición, no puede irse desintegrando al contacto con el agua, como sucede con el papel higiénico, las toallitas húmedas y similares causan grandes obstrucciones y además contaminan severamente el medio ambiente, ya que su ciclo de biodegradación es muy largo y ni siquiera con productos químicos en las plantas de tratamiento de aguas residuales se pueden reducir, lo que provoca que estos elementos se arrojen a ríos, mares y océanos.

También es fuente infinita de obstrucciones el arrojar restos de comida por el drenaje del lavaplatos de vuestra cocina, ya que, al ser elementos sólidos, no se transportan por las cañerías con facilidad, por lo que van quedando en el camino y conducen a un atasco importante. Para que siempre tengáis en cuenta, de que las cañerías solo transportan algunos líquidos, por lo que elementos sólidos dentro de su estructura no se van a transportar con facilidad.

Problema Nº 2: malos olores

Al arrojar los restos de comida y algunos otros residuos, cuando se quedan en el camino, originan malos olores por su descomposición, además de que pueden ser foco de propagación de algunas enfermedades e infecciones contagiosas.

Os contaremos como trabaja un pozo séptico

Empezaremos este post diciendo que, una de las tareas más comunes por las que contratan a las empresas de desatascos Aranjuez baratos es para el vaciado y el lavado de pozos sépticos, por esta razón os vamos a publicar todo lo referente y todo lo que necesitáis saber acerca de este dispositivo de fontanería.

Primeramente, os decimos que un pozo séptico es una cavidad bajo tierra que tiene un conjunto de elementos depositados allí en ese hoyo, en el subsuelo, estas cavidades siempre deben estar lejos de las construcciones y las estructuras, se construyen estos pozos debido a que, por la lejanía del inmueble y su difícil acceso, no puede estar conectado al sistema de tuberías exteriores, el de la ciudad o poblado.

En el pozo séptico se depositan todo lo que sale de vuestras cañerías, de las cañerías de la estructura donde este pozo se encuentra, salen hacia él las aguas del cuarto de baño, del lavamanos, entre otros. Están diseñados para, además de almacenar estas aguas residuales, tienen mecanismos para separar los elementos sólidos del agua que lleva consigo estos restos.

Como un pozo séptico sirve como depósito, los elementos sólidos que salen de las estructuras a la que están conectados llegan directamente hasta allí, después del proceso de separación del líquido, estos restos sólidos, como mayormente son residuos animales o vegetales, se empiezan a descomponer de forma netamente natural, estos residuos al cabo de un corto periodo de tiempo, se vuelven una masa sólida, como una especie de barro.

Este barro es por el que contratan a las empresas de fontanería, para que se proceda con la succión del mismo, si la empresa posee camiones cisternas y con el posterior lavado del depósito (pozo séptico) para dejarlo completamente funcional de nuevo.

Este barro debe ser eliminado y vaciado de forma habitual y de manera obligada, ya que si el barro llena la capacidad de vuestro pozo, se tapará y no será un día muy agradable para vosotros, porque ocasionará problemas de obstrucciones y el trabajo de limpieza será más difícil, esto sin el eventual daño que se le pueda ocasionar al sistema de llenado y de drenaje del pozo séptico.

Cerca de la cavidad del pozo séptico, se debe colocar otro más pequeño, que es el que se encarga de contener, filtrar y distribuir las aguas servidas que salen de la estructura en cuestión, estas aguas después del filtrado que se hace para separarla de los desechos sólidos van a volverse a verter en los acuíferos de las capas subterráneas del suelo (capas freáticas), después de que el agua sale de este segundo pozo pequeño, deberían de estar instalados una serie de filtros que están contenidos de arena, carbón, entre otros, para volver a tratar el agua y eliminar todo tipo de microorganismos posibles para que vuelvan a una corriente externa de agua sin riesgos para la salud de nadie.

ADIÓS A LOS ATASCOS

Los atascos dan mucho miedo, pero muchas veces pueden ser solucionados con productos e ingredientes que tenemos en casa sin necesidad de llamar a una empresa desatascos Aranjuez. Por supuesto, esto es para casos en los que el atasco está controlad y sólo hay una pequeña obstrucción. Un proceso sencillo, con elementos de la cocina, que nos ayuda a desatascar es el siguiente:

  • Ingredientes: Levadura, bicarbonato o sales de frutas, vinagre, sal y una olla con agua caliente. Calentamos una olla y le echamos un puñado de sal para que se disuelva.
  • Procedimiento: Vestimos en primer lugar la levadura química, el bicarbonato o la sal de frutas. El mejor momento para hacerlo es después de lavar los platos y recoger el fregadero para que no se pegue el producto. Es importante que nos seguiremos de que entra bien en la tubería y no se queda nada fuera.

Cuando todo haya caído dentro, vertemos el vinagre, empezarán a salir burbujas y lo dejamos estar al menos 15 minutos.

Por último, vertimos el agua hirviendo por la tubería. Echándola cliente despegaremos todo lo que haya en las paredes de la tubería y el agua correrá mucho mejor.

Siguiendo estos consejos conseguiremos mantener nuestras tuberías en buen estado. Si el atasco es mayor sí debemos llamar a profesionales, a una empresa especializada en desatascos y desatranco de tuberías.